Los vendajes neuromusculares empezó a usarse en Asia, extendiéndose más tarde a USA y Europa.
La diversidad de colores se debe precisamente a su origen oriental y a la importancia de la cromoterapia en la medicina china, aunque en la medicina occidental se usan todos los colores indistintamente.

Su creador fue el Dr. Kenzo Kaze, quien inventó un material que sirve de soporte a los músculos, elimina la congestión vascular y linfática, y corrige los problemas articulares a la vez que permite la libertad de movimiento. Así pues, la cinta de Kinesio utiliza el proceso de curación natural del cuerpo activando el sistema circulatorio y neurológico.
Las vendas están hechas de algodón, son elásticas y tienen una fina capa de pegamento hipoalergénico, aplicado de tal forma que permite la correcta transpiración de la piel.
El Kinesiotape tiene múltiples efectos beneficiosos, entre los que destacaremos:
- Efecto analgésico: Se debe a que su aplicación mejora la circulación sanguínea y linfática, descendiendo al mismo tiempo la presión subcutánea tras la inflamación. Los nociceptores o receptores del dolor captan este descenso, propiciando autom´ticamente una disminución en la sensación de dolor.(1)(2)
- Mejora de la función muscular: Según el sentido en que apliquemos las vendas tonificaremos o relajaremos el músculo. Para tonificar el sentido irá del origen a la inserción del músculo a tratar, mientras que para relajar será al contrario.Cabe destacar que existe una gran controversia de este efecto.(3)
- Ayuda a la reestructuración articular actuando sobre las fascias, piel y propioceptores.
- Eliminación de retenciones sanguíneas y linfáticas, ya que aumentando el espacio entre el tejido subcutáneo y el tejido más profundo conseguimos indirectamente facilitar el drenaje.
- Estimulación de mecanismos neurorreflejos (propiocepción): Esto se consigue al trabajar la inervación nerviosa periférica por medio de la estimulación mecánica de los receptores aferentes y eferentes.(1)(2)

Es importante recalcar que para una correcta aplicación del Kinesiotape es imprescindible conocer la fisiopatología de la lesión, por lo tanto es absolutamente necesario que la aplicación del vendaje la realice un profesional homologado.
También es conveniente incidir en las posibles contraindicaciones: No aplicaremos el Kinesiotape en casos de trombosis, heridas, traumas graves, edemas por problemas cardíacos o renales (no por traumatismos), carcinomas y alergias en la piel.
Otros artículos: